KNOWALIA

Compartimos conocimiento

  • Inicio
  • Servicios
    • Planes de acción para profesionales en la red
    • Planes de acción para negocios locales en Internet
    • Compartimos conocimiento
    • Privacidad y protección de datos
  • ¿Cómo trabajamos?
    • En compartir conocimiento
    • En realizar planes de acción
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto

Especialización del tema de tu blog

Navarrete Deja un comentario

El tema de tu blog debe ser específico y concreto.

La mayoría de los blogueros que empiezan su andadura intentan  dar soluciones  —al estilo cuchillo suizo — a varios problemas, soluciones que hacen de todo un poco pero nada realmente bien.  Eso hace que no resuelva los problemas de sus lectores y abandonen el blog.

Lo que realmente funciona en Internet es dar soluciones concretas –“estilo abre botella –, dar solución a un problema concreto pero que lo resuelve de maravilla.

El tema de blog de ser específico y concreto y dirigido a resolver problemas específicos de tu lector ideal.
No puede dedicarse a resolver problemas de diferentes colectivos.
Por ejemplo si hablamos de un blog dedicado a resolver problemas con niños hiperactivos el mismo blog no puede estar dirigido a profesionales de la psicología, pedagogía y docentes por un lado y a padres por otro.  
No puede resolver diferentes problemas a un colectivo. Por ejemplo no es recomendable tener un blog dedicado a padres con hijos con problemas de psiquiatría infantil porque el problema y las soluciones de niños con déficit de atención no son los mismos que los de niños autistas o niños con síndrome de asperger.  Esta diversificación no funciona en la red.

Además las soluciones que ofrezcas en forma de productos digitales deben ser:
– Soluciones hiperespecificas
– Deben resolver un problema concreto
– Deben ayudar a llevar a alguien un paso más adelante en su camino hacia el objetivo

Seguro que tu audiencia en este momento tiene muchos pequeños problemas híper concretos que solucionar. Para hoy o para ayer.

No se trata de solucionar la vida de tu lector ideal tan sólo ayudarle a resolver uno de estos problemas.  

Lo ideal es ofrecerle una sola solución a la vez pero eso si una tras otra.

En la blogósfera de habla hispana apenas existen soluciones hiperespecificas, en cambio en la de habla inglesa las hay en 9 de cada 10 blogs.

No se debe elegir el tema del blog porque es rentable para otros

No elijas un tema de un blog porque te han dicho que es rentable.
Tendrás que trabajar algunas horas a la semana en tu blog creando contenidos y no puedes elegir un tema que no sepas nada. La calidad y credibilidad de tus contenidos resultara dudosa. Además te costará tanto producir una sola entrada que es muy probable que pronto abandones el blog.

Debes centrarte en lo que dominas, en tus propias experiencias y en algo que te apasione.  Esa será la clave del éxito de tu blog.

¿Cómo encontrar el tema de tu blog para rentabilizarlo dentro de tu área de conocimiento?

Primero la tormenta de ideas.  
Realiza una lista de 5 a 10 competencias, habilidades, experiencias o aficiones dónde destacas por tus conocimientos superiores a la media y ordénalos del más fuerte al menos fuerte.

Después para cada elemento de la lista anterior concretar las personas a las que puedes ayudar, el problema que puedes resolver  y el beneficio que podrían obtener con el contenido de tu blog.

Por último se investiga el número personas potenciales que buscan algo sobre el tema, el problema que resuelve o el beneficio que se obtiene de cada elemento de la lista.

El tema de tu blog sería aquel que tiene el mayor número de personas potenciales que podrían visitar tu blog de los que tres-cuatro-cinco primeros de la lista de temas en los que más destaques por tu conocimiento.  

En una fase posterior se estudiará y concretará con que productos digitales se podrá rentabilizar ese conocimiento que se pone a disposición de las personas de la red en el blog.

Print Friendly, PDF & EmailImprimir

Archivado en: Empieza por aquí Etiquetado como: Iniciación, Rentabilizar conocimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Lo último

  • Productos digitales para tu lector ideal
  • Especialización del tema de tu blog
  • El lema de tu blog: La regla de las 3 P’s
  • Tu lector ideal
  • Como convertir visitantes en evangelistas. Modelo del embudo

Categorías

  • Empieza por aquí

Etiquetas

Destacados Iniciación Rentabilizar conocimiento
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright Knowalia SL© 2019 / Aviso legal y condiciones de uso / Política de privacidad / Política de cookies