KNOWALIA

Compartimos conocimiento

  • Inicio
  • Servicios
    • Planes de acción para profesionales en la red
    • Planes de acción para negocios locales en Internet
    • Compartimos conocimiento
    • Privacidad y protección de datos
  • ¿Cómo trabajamos?
    • En compartir conocimiento
    • En realizar planes de acción
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto

El lema de tu blog: La regla de las 3 P’s

Navarrete Deja un comentario

lemablog

Como definir el lema en tu blog

Es necesario que cuando alguien te pregunte de que va tu blog debes ser capaz de resumirlo en una sola frase. Esa frase es lo que llamaremos lema de tu blog.

Para definir el lema vamos a utilizar la regla de las 3 P’s.

P de personas
P de problemas
P de productos

P de personas

En el centro de todo están las personas. Es necesario que tengas claro desde el principio a quién te diriges, quién es tu lector ideal, cuál es tu público objetivo. Debes entender mejor que nadie cuáles son las necesidades, los problemas, los deseos, las aspiraciones o las expectativas de tu lector ideal.

Por tanto el objetivo para compartir tu conocimiento como experto están en las personas y lo que queremos es encontrarnos con un colectivo, un grupo objetivo o un target como llaman los anglófonos de personas que comparten el mismo problema.
En el lema debes incluir a  las personas a las que te diriges para compartir tu conocimiento.

P de problemas

Si tenemos a personas que tienen un problema en estos momentos y que este problema les preocupa lo suficiente o satisfaga una necesidad  para que tomen una acción, lo más probable es que un plazo de tiempo relativamente corto, ellos decidan actuar.
En el lema debes incluir el problema que eres capaz de resolver como experto.

P de productos

Y ¿cómo actúan las personas cuando tienen un problema?.
De la forma más natural, adquiriendo (comprando o informándose)  el conocimiento necesario (el producto)  para resolver este problema que le preocupa en ese momento.
Para que adquieran el producto es necesario indicar los beneficios que obtendrían si adquieren ese producto.
En el lema debes incluir el beneficio que obtiene “adquiriendo” tu producto digital que le aporta tu conocimiento.

Así se define los fundamentos de cualquier negocio. También en este caso el de compartir conocimiento.

Como escribir el lema de tu blog

Para escribir el lema de tu blog solo es necesario incluir esta regla de las 3 P’s.

Se trata de indicar las personas a las que ayudas para resolver el problema indicando el beneficio más importante que obtendrían.

Lo primero sería definir tu lector ideal para ver a qué colectivo de personas te diriges. En segundo lugar definir la lista de problemas que resuelves con tu conocimiento. De ahí escoge  cuál es el problema nº1 que resuelves, el más importante.
Por último haz una lista de los beneficios que obtendrían las personas con las quieres compartir tu conocimiento. De esa lista de beneficios escoge cuál sería el beneficio nº 1, el más importante,

Así el lema sería:
Ayudo a …. [nombrar lector ideal] a resolver …… [nombrar problema nº 1] para ….. [nombrar beneficio nº 1]  
 
Ahora te toca definir cuál sería el lema tu blog. Define tu lector ideal, el problema nº 1 que resuelves y el beneficio nº 1 que obtienen. Ese será el lema de tu blog.

 

 

Print Friendly, PDF & EmailImprimir

Archivado en: Empieza por aquí Etiquetado como: Destacados, Iniciación, Rentabilizar conocimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Lo último

  • Productos digitales para tu lector ideal
  • Especialización del tema de tu blog
  • El lema de tu blog: La regla de las 3 P’s
  • Tu lector ideal
  • Como convertir visitantes en evangelistas. Modelo del embudo

Categorías

  • Empieza por aquí

Etiquetas

Destacados Iniciación Rentabilizar conocimiento
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Copyright Knowalia SL© 2019 / Aviso legal y condiciones de uso / Política de privacidad / Política de cookies